La explosión Concepcionista en Andalucía
Ciertamente que los hechos ocurridos en Sevilla en la segunda década del siglo XVII parecieran aislados y circunscritos a las características de la gran urbe andaluza en esos años. Nada más lejos de la realidad.
En 1614 en Córdoba, Fray Cristóbal de Torres, fraile dominico del convento de San Pablo se atrevió a manifestar claramente su opinión contraria a la Limpia Concepción de María, el mismo día 8 de diciembre. Como era de esperar surgió el escándalo, tanto entre los miembros del cabildo eclesiástico como entre el numeroso público asistente [30]. La ciudad se dividió en dos bandos, “de un lado los dominicos, que apoyarán a su compañero de religión Fray Cristóbal de Torres y, de otro, el cabildo catedralicio, que tiene en el canónigo Álvaro Pizaño de Palacios uno de los principales protagonistas del enfrentamiento. En medio se encuentra el titular del Obispado (Fray Diego de Mardones), cuyo papel mediador se ve obstaculizado por su condición de religioso de Santo Domingo” [31].
El obispo dio un edicto en agosto de 1615 prohibiendo los actos en honor de la Inmaculada y las disputas sobre la cuestión concepcionista. La reacción del cabildo eclesiástico fue recusar el edicto y celebrar una fiesta a la Inmaculada Concepción, “previo llamamiento al vecindario, que acude masivamente a demostrar su fervor y, de paso, a rechazar el silencio impuesto por el ordinario de la diócesis”. El ayuntamiento también rechazó el documento episcopal. Una Real Provisión de 24 de noviembre de 1615 ordena al prelado la suspensión de las prohibiciones dictadas [32]. Un triunfo más de los inmaculistas apoyados por el entusiasmo popular.
Todos estos acontecimientos hicieron que se favorecieran el incremento del culto en unas poblaciones que no querían quedar al margen de este arrebato religioso contrarreformista. Écija hizo voto y juramento concepcionista en septiembre de 1615, y el 29 de diciembre del mismo año lo hizo Jerez de la Frontera. En Granada y en Sevilla se vivía con exaltación el fervor inmaculista. Pero los grupos contrarios, liderados por los dominicos, también estaban activos, pues creían tener de su lado a la Corte con el apoyo del dominico Fray Luis de Aliaga, confesor del monarca, e incluso, de forma más o menos soterrada con la del mismo Nuncio, Antonio Caetani, lo que dio lugar a momentos de evidente tensión [33].
En 1616 se organizó una fiesta inmaculista en Málaga y otra en Priego de Córdoba [34]. El 2 de septiembre de 1618 tiene lugar el juramento de los capitulares de la ciudad de Granada –eclesiásticos y civiles-, celebrado a petición del prelado, Don Felipe de Tassis y Acuña, seguido con la típica mezcolanza de lo sacro y lo profano, de una procesión multitudinaria, una corrida de toros y un juego de cañas[35]. Henríquez de Jorquera nos narra: “Hicieron voto con juramento en manos del señor arzobispo los dos cabildos de defender la Concepción de la Virgen y morir por ella” [36].
El 25 de noviembre del mismo año le correspondió el turno a la Universidad de Granada, que hizo juramento en la Iglesia de San Justo. “Juraron los doctores, maestros y licenciados defender la pía devoción de la Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora. Fue este acto muy célebre y de grande festividad”[37].
El profesor Szmolka Clares [38] nos indica una confusión de fechas cometida por el cronista Henríquez de Jorquera a la hora de relatar los hechos, aclarándonos Szmolka que el voto de la Universidad de Granada fue el primero de los celebrados en esta ciudad y el único del año 1618. Mientras que el voto de los Cabildos civil y eclesiástico debió celebrarse en fecha posterior, tal vez ya al siguiente año, en 1619. Finalmente el 20 de noviembre de 1621, el municipio de Granada estimulaba la construcción cerca de la puerta de Elvira (Plaza del Triunfo) de un monumento al Triunfo de la Virgen, terminado en 1631, con una bella escultura de Alonso de Mena [39]. Fue el primer monumento de este tipo erigido en España.
Nos queda también citar a Guadix. Allí Fray Plácido de Tosantos ocupaba la sede episcopal, pero antes participó en Roma en las controversias inmaculistas. Su sucesor en la sede de San Torcuato, Fray Juan de Arauz (1625-35), formuló solemnemente el voto de defensa de la Inmaculada [40]. El voto inmaculista se hizo imprescindible para ingresar en cualquier institución andaluza del momento. Málaga lo hará en 1654.
Granada, 1640
Pareciera que aquí narrados, tras los hechos del segundo decenio del siglo XVII la cuestión inmaculista había quedado totalmente zanjada. Nada más lejos de la realidad. Las polémicas y discusiones continuaron por años, y su causa hay que buscarla en las continuas negativas papales a la declaración dogmática (ya sabemos que no será Dogma hasta 1854). Pero la devoción a la Inmaculada se ha impuesto tras esos acontecimientos y sus detractores se hallan en posiciones un tanto ocultas, retraídos ante el avance conseguido por los inmaculistas que no han dejado de ganar adeptos y en los que la misma Monarquía, ahora encarnada por Felipe IV, ha pasado de ser, con empuje decidido y sin el menor resquicio de duda, el más firme bastión, interno y externo, en su defensa [41]. Pero Roma no terminaba de dar el paso. Por eso continuaron las polémicas.
Así se entiende que veinte años después de los hechos narrados con anterioridad, en 1640, vaya a saltar de nuevo la chispa inmaculista, esta vez con la ciudad de Granada como protagonista.
Todo empezó en la noche del Jueves al Viernes Santo de 1640. Así nos narra Henríquez de Jorquera: “En seis días del dicho mes de abril deste dicho año de 1640, viernes santo por la mañana, amaneció en las esquinas de la pared de las casas del cabildo desta ciudad de Granada, un libelo infamatorio en contra de nuestra Santa fe católica y en contra de la pureza y virginidad de nuestra Señora, el qual le hallaron fijado en la dicha pared y los que le hallaron le llevaron al Tribunal del Santo Oficio. Estaba escrito con una pluma de caña; causó este libelo grande escándalo en los vecinos desta ciudad” [42]. El libelo defendía también a la religión judía como la única verdadera [43]. Es curioso comentar que Henríquez de Jorquera habla de una ofensa contra la “pureza” (Concepción Inmaculada) y contra la “virginidad” de María, o sea atacaba las dos creencias más fuertemente arraigadas en la devoción popular a la Virgen, como, también, difícilmente distinguibles entre ellas para los no letrados, e incluso para los que no tuvieron alguna formación mayor.
La aparición del sacrílego escrito hirió profundamente los sentimientos de la población, hasta el punto de tenerse que tomar medidas con el fin de evitar desbordamientos indeseados de la indignación producida, en particular cuando creció el rumor de que entre los sectores judeoconversos portugueses se encontraban los responsables de las infamantes palabras [44].
El martes de Pascua los terciarios franciscanos y la parroquia de Santa Escolástica organizaron sendas y tumultuarias procesiones al Triunfo, a las que siguieron las de la Soledad, Colegio Eclesiástico, Hermandad de Pasión y otras.
El 11 de abril, Miércoles de Pascua, salió la cofradía de la Soledad de la Madre de Dios (pareciera que seguía siendo Semana Santa) previa licencia del ordinario. Se cerró la Alcaicería como si fuese festivo y a las cuatro se puso en marcha el cortejo, en el que figuraron más de mil quinientos hermanos. Hizo primero estación en la Catedral para seguir posteriormente a la Iglesia de Santiago, ante cuya puerta el Tribunal del Santo Oficio levantó un altar presidido por la imagen de Nuestra Señora de la Paz. Después, por la calle Elvira, siguió la procesión hasta el Convento de la Merced y el Triunfo, donde se celebró la estación principal para regresar a su templo bien avanzada la noche tras haber hecho otras estaciones en los Capuchinos, San Juan de Dios, San Jerónimo y San Pablo [45]. El mismo día salió desde la Catedral Nuestra Señora de Guía en procesión organizada por el Colegio Eclesiástico, siguiendo el mismo itinerario. La concurrencia debió ser muy elevada. Henríquez de Jorquera dice que esta se contaron “más de cinco mil hachas, y unas mil quinientas velas de cofradías y particulares”. Hasta tal punto que “fue una confusión el poner en orden tanta cofradía y hermandad y darle a cada uno su lugar” [46].
El jueves 12 de abril salió de igual forma la cofradía de la Sagrada Pasión de Cristo. Llevó las imágenes del Ángel Custodio y de Nuestra Señora de los Desamparados. También salió el mismo día la Virgen de los Remedios de la Parroquia del Sagrario, siguiendo el mismo itinerario [47].
El viernes 13 de abril iba a salir la de la Oración en el Huerto en la misma forma pero el provisor para tranquilizar a la gente y evitar gastos y la paralización de la ciudad prohibió las procesiones en días laborables aconsejando que sólo se hiciesen funciones en el interior de los templos y procesiones por sus inmediaciones. No obstante, fueron cerca de cincuenta las manifestaciones que se hicieron entre los meses de abril y noviembre, en las que no faltaron ninguna parroquia, convento, gremio, cofradía, institución o grupo social, coexistiendo con la celebración propiamente religiosa –función y procesión- otras iniciativas como concursos literarios, mascaradas, corridas de toros y fuegos artificiales [48].
El día 15 (como era festivo) salió en forma de doctrina, una procesión del Colegio de San Pablo de la Compañía de Jesús, participando los niños de las escuelas, la congregación de la Anunciata de los estudiantes mayores, la congregación del Salvador, la del Espíritu Santo y la de la Santísima Trinidad [49].
Y así continuaron celebrándose todo tipo de actos, como el 6 de mayo, que salió la Cofradía de Jesús Nazareno y Santa Elena en unión de la comunidad carmelita; o el 29 de mayo, día en que salió la Hermandad de las Angustias, procesión deslucida por una tormenta [50].
Estos acontecimientos inspiraron las plumas de Álvaro Cubillo de Aragón para el auto sacramental El hereje y de Luis de Paracuellos Cabeza de Vaca para el llamado Triunfales celebraciones [51]. Los autos marianos fueron frecuentes esos días, convocados por el municipio. Gran éxito tuvo la representación del auto mariano de Calderón de la Barca La hidalga del valle, escrito pocos años antes [52]. En todos estos actos, civiles y religiosos, vemos manifestarse en todo su esplendor todo el entramado barroco de la piedad y de la religiosidad populares. En Granada 1640 es sin duda “el año barroco” por excelencia. Nada hace pensar, leídos estos hechos, que España se encontraba inmersa en el peor momento de toda la Edad Moderna.
El 7 de julio se descubrió finalmente al culpable del libelo, un ermitaño que vivía precisamente en el Triunfo. La intención del Santo Oficio era llevarlo a la hoguera, pero en su defensa argumentó que lo había hecho para fomentar aún más la devoción a la Inmaculada [53]. En fin, todo culminó con el auto de fe del 16 de diciembre celebrado en la Iglesia de Santa Cruz, en el que se condenó al culpable a diez años de galeras.
Desde este momento los actos de desagravio dieron paso a los de acción de gracias. Entre los más importantes, pues fueron muchos los que se celebraron hasta final de año, destacó el Te Deum que de inmediato tuvo lugar en la Catedral con asistencia de los dos cabildos y demás autoridades y el que, algo más tarde, celebró el convento de Gracia con asistencia del Real Acuerdo, Santo Oficio y Ayuntamiento, seguido de procesión, fuegos artificiales, mascarada y corrida de toros [54].
El tema de la Inmaculada seguirá vivo en los sentimientos de los granadinos. Alonso Cano lo plasmará magistralmente en su pequeña y bella Imagen que se guarda en la Sacristía de la Catedral. No será la única referencia artística del Barroco a esta iconografía.
La Polémica Continúa
Pues a pesar de todo, las controversias entre maculistas e inmaculistas continuarán en España bastantes años más. Felipe IV apoyaba la causa inmaculista e instó al papado en reiteradas ocasiones para su declaración dogmática. Pero los sucesivos papas entre 1623 y 1655, Urbano VIII e Inocencio X, eran contrarios a las tesis inmaculistas, y si bien permitían la fiesta de la Concepción de la Virgen María, no dejaban usar el epíteto inmaculada [55]. Conocido esto hacia finales de 1646, fue airada la protesta de Sevilla, y la actitud de los maculistas regresó con ímpetu y volvieron a proliferar los escritos defendiendo las dos posturas enfrentadas, y con ellos las algaradas y los alborotos populares, enconando de nuevo la contienda, a la vez que se asistía, otra vez, a una etapa de renovado fervor concepcionista [56].
El nuevo papa Alejandro VII en 1655 autorizó que se pudiera usar la expresión Concepción Inmaculada. Felipe IV envió una nueva embajada a Roma para resolver el tema definitivamente, al frente de la cual estaba el franciscano Fray Francisco Guerra, obispo de Cádiz y electo de Plasencia, pero al fallecer se encargó a Don Luis Crespi de Borja, obispo de Orihuela. Logró un resultado muy satisfactorio al publicar el papa la bula Sollicitudo omnium ecclesiarum (8 de diciembre de 1661), en el cual se expresa que María fue preservada del pecado original desde el primer instante de su concepción y que tal misterio era objeto aceptado por la Iglesia de creencia y culto [57]. Pero la declaración dogmática siguió sin conseguirse.
Lo interesante es que desde ese momento la contradicción sólo la mantuvieron algunos tenaces y aislados maculistas, que veían como sus argumentos no eran objeto del menor interés para la inmensa mayoría de los fieles. En 1663, el dominico Fray Juan de Ribas en un sermón predicado en el convento de San Pablo de Córdoba, ajusta la doctrina de Santo Tomás al documento expedido por Alejandro VII[58]. Vemos por tanto como los maculistas se resignan finalmente. Una Real Cédula de Felipe IV de fecha de 23 de abril de 1663 lo dejaba bien claro: prohibía incluso a los dominicos hablar en contra de la Inmaculada Concepción de la Virgen.
La devoción inmaculista encontró una gran respuesta masiva por parte de todos los estamentos sociales, lo que favoreció la religiosidad popular. Esta unión de aspectos populares e institucionales se percibe en toda la rica diversidad de acontecimientos que se suceden de forma continuada a lo largo y ancho del territorio andaluz, especialmente en el urbano, con la numerosa participación de los súbditos de aquella monarquía sacralizada, pero a la vez en los diferentes protagonistas que los hicieron posibles: cofradías, órdenes religiosas, clero secular, encabezado por la jerarquía e instituciones civiles [59].
Los ánimos se apaciguaron tras la bula de Alejandro VII, no el empeño de la monarquía, ya en la figura de Carlos II, de conseguir el tan ansiado dogma. Inocencio XII en 1696 publica el breve In excelsa, en el que se equipara la festividad de la Inmaculada Concepción con las otras dos festividades más solemnes de la Virgen: Natividad y Asunción. Curiosamente su antecesor Inocencio XI en 1682 había condenado la falsedad de los libros plúmbeos del Sacromonte granadino, cuyo papel detonante en la polémica inmaculista había sido tan importante cuando los usó así el arzobispo Don Pedro de Castro y Quiñones [60].
Conclusión
- Son múltiples los factores que actuaron al unísono en Andalucía en la polémica maculista – inmaculista [61]:
- La acendrada devoción mariana, ampliamente difundida desde la conquista.
- La actividad propagandística desarrollada desde sectores diversos del estamento clerical.
- El apoyo recibido por parte de la jerarquía eclesiástica y las autoridades civiles.
- El momento contrarreformista que se vive esos años.
- Una monarquía buscando la unidad de pensamiento de sus súbditos, en la base de la consolidación del Estado absolutista. Se identificó ser un buen español con la defensa de la concepción sin mancha de María.
- Hay quien ha opinado incluso (Álvaro de Palacios) que el tema se justifica por la vigente defensa en aquellos tiempos de la limpieza de sangre.
Añado la lucha de poder entre órdenes religiosas: dominicos de la parte maculista; y franciscanos y jesuitas de la parte inmaculista. Destacar la notable influencia de una orden nueva surgida en la Contrarreforma, española, que consigue mucho poder: los jesuitas.
He querido poner los dos casos más conocidos y efervescentes de aquella polémica como ejemplo. Como conclusión quiero establecer las semejanzas y las diferencias, que a mi modo de ver, pueden observarse en ambas situaciones, la sevillana de los años 1613 y siguientes y la granadina de 1640.
Ambas tienen en común:
- Se trata de la misma polémica, la que enfrenta tesis maculistas con tesis inmaculistas. Retractores y defensores de una cuestión teológica pero en la que intervienen todas las capas de la sociedad. No olvidemos la inserción del tema en la mentalidad barroca del momento.
- Defensa inmaculista exacerbada de todas las instituciones, religiosas (hermandades y cofradías, clero secular, clero regular –excepto dominicos lógicamente-, jerarquía eclesiástica) y civiles (cabildos municipales, universidades, caballeros veinticuatro…).
- Manifestaciones populares de todo tipo, religiosas (misas, procesiones, desagravios…) y civiles (mascaradas, representaciones teatrales de autos marianos, corridas de toros…). Observamos pues, una sociedad, deseosa de “estar siempre de fiesta”.
- Intervención de la monarquía, siempre a favor de la postura inmaculista, e instando a Roma decretos y bulas a favor de permitir su culto. Pese a todo, podemos hablar de “fracaso” de la poderosa monarquía española, pues la declaración dogmática no llegará hasta dos siglos después.
Pero entre los hechos de Sevilla de 1613 y los de Granada de 1640 pueden verse también algunas diferencias:
- El origen de la polémica, es más “culto” en Sevilla: todo comienza con la predicación de un dominico en un sermón, manifestándose en desacuerdo con la Inmaculada. En Granada en cambio pueden verse matices más “populares”: todo se origina con un libelo anónimo colocado en el cabildo, y su autor no era clérigo e incluso parece que logró lo que supuestamente perseguía el eremita, fomentar la devoción a la Inmaculada.
- La polémica de Sevilla del segundo decenio, que como vimos, se extendió a toda Andalucía, consigue una declaración Inmaculista de todas las instituciones en las ciudades. La postura inmaculista será defendida en adelante “oficialmente”. En Granada en 1640 eso ya estaba conseguido dos decenios antes, por lo tanto se trata de una muestra de esa defensa “oficial” de todos contra la manifestación de un hereje, no de un clérigo.
- En Sevilla se conocía al culpable que dio origen a todo el alboroto. En Granada, había que buscarlo, y por eso intervino el Santo Oficio, en defensa de lo que las instituciones ya habían refrendado años antes.
La Proclamación del Dogma |
BIBLIOGRAFÍA.
CORTÉS PEÑA, ANTONIO LUIS y VINCENT, BERNARD, Historia de Granada III. La época moderna, Granada, 1986.
CORTÉS PEÑA, ANTONIO LUIS, Religión y Política durante el Antiguo Régimen, Biblioteca de Bolsillo, Universidad de Granada, Granada, 2001.
DOMÍNGUEZ ORTIZ, ANTONIO, Historia de Sevilla, La Sevilla del siglo XVII, Universidad de Sevilla, Sevilla, 1984.
HENRÍQUEZ DE JORQUERA, FRANCISCO, Anales de Granada, Edición de Antonio Marín Ocete, Universidad de Granada, Granada, 1987.
LÓPEZ-GUADALUPE MUÑOZ, MIGUEL LUIS, Iglesia, Religiosidad y Mentalidades en Historia del Reino de Granada, Vol. 3, Del siglo de la Crisis al fin del Antiguo Régimen (1630-1633), de Francisco Andújar Castillo (ed.), Universidad de Granada y El Legado Andalusí, Granada, 2000.
ROMERO MENSAQUE, CARLOS J., La Semana Santa en la Sevilla del Barroco, en Semana Santa en Sevilla, Sangre, Luz y Sentir Popular, Gemisa Ediciones, Sevilla, 1986.
SERRANO Y ORTEGA, MANUEL, Glorias religiosas de Sevilla. Noticia histórica de la devoción y culto que la MN y ML ciudad de Sevilla ha profesado a la Inmaculada Concepción, Sevilla, 1893.
SZMOLKA CLARES, JOSÉ, La Semana Santa Barroca (siglo XVII) en Semana Santa en Granada Vol. 1, Gemisa Ediciones, Sevilla, 1990.
SZMOLKA CLARES, JOSÉ, Universidad y Religiosidad Popular. La Universidad de Granada pionera del Voto Inmaculista, Revista Gólgota, Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Granada, Granada, 1996.
Referencias
[1] CORTÉS PEÑA, A.L., Religión y Política durante el Antiguo Régimen, Universidad de Granada, Granada, 2001, pág. 103.
[2] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 104.
[3] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 104.
[4] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 105.
[5] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 105.
[6] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 105.
[7] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 106.
[8] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 106.
[9] Cfr. DOMÍNGUEZ ORTIZ, A., Historia de Sevilla, La Sevilla del siglo XVII, Universidad de Sevilla, Sevilla, 1984, pág. 238.
[10] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 107, que cita a FRÍAS, Lesmes, Antigüedad de la fiesta de la Inmaculada Concepción en las Iglesias de España, Miscelánea Comillas, 1954, XX, pág. 37.
[11] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 107, que cita a FRÍAS, Lesmes, Íbidem, págs. 47 y 48.
[12] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 107. Vemos como otra institución, en este caso la monarquía se manifiesta también a la defensa inmaculista.
[13] Cfr. CORTÉS PEÑA. A.L., ob. cit., pág. 109.
[14] Cfr. DOMÍNGUEZ ORTIZ, A., ob. cit., pág. 237.
[15] Cfr. DOMÍNGUEZ ORTIZ, A., ob. cit., pág. 238.
[16] Cfr. DOMÍNGUEZ ORTIZ, A., ob. cit., pág. 238; Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 112; Cfr. ROMERO MENSAQUE, C.J., La Semana Santa en la Sevilla del Barroco, en Semana Santa en Sevilla, Sangre, Luz y Sentir Popular, Gemisa Ediciones, Sevilla, 1986, pág. 84.
[17] Cfr. ROMERO MENSAQUE, C.J., ob. cit., pág. 85.
[18] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 112.
[19] Cfr. ROMERO MENSAQUE, C.J., ob. cit., pág. 85.
[20] Cfr. ROMERO MENSAQUE, C.J., ob. cit., pág. 86.
[21] Cfr. ROMERO MENSAQUE, C.J., ob. cit., pág. 86.
[22] Cfr. DOMÍNGUEZ ORTIZ, A., ob. cit., pág. 239.
[23] Cfr. ROMERO MENSAQUE, C.J., ob. cit., pág. 86.
[24] Cfr. ROMERO MENSAQUE, C.J., ob.cit., pág. 86.
[25] Cfr. DOMÍNGUEZ ORTIZ, A., ob. cit., pág. 239.
[26] Cfr. ROMERO MENSAQUE, C.J., ob. cit., pág. 87.
[27] SERRANO Y ORTEGA, MANUEL, Glorias religiosas de Sevilla. Noticia histórica de la devoción y culto que la MN y ML ciudad de Sevilla ha profesado a la Inmaculada Concepción, Sevilla, 1893.
[28] Cfr. ROMERO MENSAQUE, C.J., ob. cit., pág. 87.
[29] Cfr. DOMÍNGUEZ ORTIZ, A., ob. cit., pág. 239.
[30] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 113.
[31] ARANDA DONCEL, J., La devoción a la Inmaculada Concepción en tierras cordobesas durante el siglo XVII, en La Orden Concepcionista. Actas del I Congreso Internacional. León, 1990, Vol. 2, pág. 551.
[32] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 114.
[33] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 115.
[34] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 122.
[35] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 123.
[36] HENRÍQUEZ DE JORQUERA, FRANCISCO, Anales de Granada, Edición de Antonio Marín Ocete, Universidad de Granada, Granada, 1987, Vol., 2, pág. 622.
[37] HENRÍQUEZ DE JORQUERA, F., ob. cit., pág. 624.
[38] SMOLZKA CLARES, JOSÉ, Universidad y Religiosidad Popular. La Universidad de Granada pionera del Voto Inmaculista, Revista Gólgota, Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Granada, Granada, 1996, pág. 50.
[39] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 124 y CORTÉS PEÑA, A.L. VINCENT, B., Historia de Granada III. La época moderna, Granada, 1986, pág 204.
[40] Cfr. LÓPEZ-GUADALUPE MUÑOZ, M.L., Iglesia, Religiosidad y Mentalidades en Historia del Reino de Granada, Vol. 3, Del siglo de la Crisis al fin del Antiguo Régimen (1630-1633), de Francisco Andújar Castillo (ed.), Universidad de Granada y el Legado Andalusí, Granada, 2000, pág. 210.
[41] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., Religión y Política durante el Antiguo Régimen, Biblioteca de Bolsillo, Universidad de Granada, Granada, 2001, pág. 130.
[42] Cfr. HENRÍQUEZ DE JORQUERA, F., ob. cit., pág. 846.
[43] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 131.
[44] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., págs. 130-131.
[45] Cfr. SZMOLKA CLARES, J., La Semana Santa Barroca (siglo XVII) en Semana Santa en Granada Vol. 1, Gemisa Ediciones, Sevilla, 1990, pág. 85.
[46] Cfr. HENRÍQUEZ DE JORQUERA, F., ob. cit., págs. 848-849.
[47] Cfr. HENRÍQUEZ DE JORQUERA, F., ob. cit., pág. 849 y SZMOLKA CLARES, J. ob. cit, pág. 85.
[48] Cfr. SZMOLKA CLARES, J., ob.cit., pág. 84.
[49] Cfr. HENRÍQUEZ DE JORQUERA, F., ob. cit., pág. 850.
[50] Cfr. SZMOLKA CLARES, J., ob. cit., pág. 85.
[51] Cfr. LÓPEZ-GUADALUPE MUÑOZ, M.L., ob. cit., pág. 210.
[52] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 135.
[53] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 134.
[54] Cfr. SZMOLKA CLARES, J., ob. cit., pág. 85.
[55] Cfr. CORTÉS PEÑA. A.L., ob. cit., pág. 138.
[56] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 139.
[57] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., págs. 139-140.
[58] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 141.
[59] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 144.
[60] Cfr. CORTÉS PEÑA, A.L., ob. cit., pág. 147.
[61] Cfr. CORTÉS PEÑA. A.L., ob. cit., págs. 145-148.