menu

LO ÚLTIMO

 

Mostrando entradas con la etiqueta Valladolid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valladolid. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de febrero de 2015

La Semana Santa de Medina de Rioseco brilla en la ciudad de la luz


La Semana Santa de Medina de Rioseco también ha conquistado París. Junto a su ‘hermana’ Pasión de Valladolid y de la mano de la exposición ‘Plenilunio de Primavera’ muestra desde este jueves en la iglesia parisina de La Madeleine un conjunto de imágenes, audiovisuales, objetos y trajes que, según ha recalcado el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, permitirán que “París pueda intuir la escena de lo que sucede” en la capital vallisoletana y en la localidad de Medina de Rioseco durante la representación de la Semana Santa.
Leer más...

martes, 27 de enero de 2015

Se busca foto para anunciar la Pasión


Diez carteles que venden de manera diferente la Semana Santa de Valladolid. La Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid ha hecho públicas una decena de fotografías de entre las cuales está el que será el cartel oficial de la edición de 2015. Diez instantáneas de entre las que se han presentado a la primera edición del concurso convocado al efecto para diseñar el reclamo publicitario semanasantero para este año. Se trata de unas imágenes finalistas seleccionadas de entre las casi veinte presentadas y que ilustran alguno de los momentos en la calle de la Cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena.
Leer más...

lunes, 5 de enero de 2015

El Papa Francisco anuncia el nombramiento de Mons. Ricardo Blázquez como nuevo cardenal


El Papa  Francisco anunció hoy los nombres de los nuevos cardenales que creará en el Consistorio del próximo 14 de febrero. La relación incluye a 15 cardenales electores menores de 80 años además de cinco arzobispos y obispos eméritos que según dijo el Pontífice "han destacado por su caridad pastoral en el servicio de la Santa Sede y de la Iglesia".  
Leer más...

domingo, 21 de diciembre de 2014

El Cristo de la Humildad del siglo XVI se incorporará a la Semana Santa de Valladolid


El Santísimo Cristo de la Humildad o del Gallo, propiedad de la Cofradía de la Piedad, y antiguamente procesionado por ésta cofradía, y posteriormente por la Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros, es sin ninguna duda una pieza de primera categoría que incomprensiblemente se encuentra fuera de la Semana Santa vallisoletana. Una talla de sus características, su historia procesional y su calidad merecían su incorporación.
Leer más...

lunes, 8 de diciembre de 2014

La Cofradía de la "La Cruz Desnuda" de Valladolid incorporará una talla del siglo XVI el próximo Jueves Santo


La Cofradía de la Orden Franciscana Seglar "La Santa Cruz Desnuda" incorporará una nueva talla en la procesión de la tarde-noche del Jueves Santo (Anteriormente conocida como "Procesión de la Amargura").
Leer más...

martes, 4 de noviembre de 2014

II Semana de Religiosidad Popular en la Archidiócesis de Valladolid


La delegación diocesana de Religiosidad Popular ha organizado la segunda edición del ciclo de conferencias que pretende fomentar y poner en valor la piedad popular en la Iglesia de Valladolid.
Leer más...

sábado, 11 de octubre de 2014

Una procesión este sábado, plato fuerte del Encuentro Nacional de Cofradías del Descendimiento


Más de un centenar de cofrades de toda España participarán durante todo este fin de semana en Valladolid en la duodécima edición del Encuentro Nacional de Cofradías, Hermandades y Pasos del Descendimiento. Visitas guiadas, actividades semanasanteras, conferencias y como plato fuerte, una procesión extraordinaria con el conjunto escultórico de El Descendimiento, darán vida al acontecimiento.
Leer más...

martes, 30 de septiembre de 2014

Córdoba estará presente en el XII Congreso Nacional de Hermandades del Descendimiento


La Hermandad del Santísimo Cristo del Descendimiento, María Santísima del Refugio, San Juan Evangelista y Nuestra Señora del Buen Fin de Córdoba, estará presente en el XII Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías del Descendimiento, que se celebrará los próximos días 11, 12 y 13 de Octubre, en la ciudad de Valladolid y tendrá como Hermandad anfitriona a la Cofradía de El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte, que actualmente está celebrando su LXXV aniversario fundacional.
Leer más...

domingo, 21 de septiembre de 2014

Valladolid: La Cofradía del Descendimiento celebra su 75 aniversario con una gran exposición


La sala de exposiciones del Teatro Calderón acoge esta muestra en la que se exponen elementos históricos y sobre todo artísticos, como el yacente de Gregorio Fernández o el Cristo de la Buena Muerte.

La Cofradía del Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte ha inaugurado esta mañana una exposición en la que narra la historia de sus 75 años de vida. Con motivo de la celebración de esta efeméride, esta hermandad vallisoletana ha programado esta muestra en la sala de exposiciones del Teatro Calderón que permanecerá abierta hasta el 12 de octubre.
Leer más...

sábado, 6 de septiembre de 2014

Hemeroteca: Robo en la Iglesia


Hoy les hablaremos de un retablo cuya historia viene marcada sin duda por el grave expolio selectivo que sufrió a finales del mes de enero de 1987. Las tablas, desmontadas en 1982 para ser sometidas a una necesaria restauración, permanecían agolpadas a los pies de la iglesia, en el interior, a la espera de concluirse las obras de acondicionamiento del ábside mayor para su posterior ensamblaje. Sin duda, en aquellos momentos la iglesia de San Pelayo representaba, para las mafias dedicadas al robo de obras de arte, un tesoro muy goloso por dos motivos esenciales: las tablas y tallas aun no estaban ensambladas en el ábside con lo cual su hurto sería sencillo y rápido. El segundo motivo es que la iglesia carecía en aquellos momentos de cualquier sistema de seguridad.

Leer más...

sábado, 2 de agosto de 2014

El Longinos en la calle de La Sal, cartel de la Semana Santa 2015 de Medina de Rioseco


Manuel San José de la fuente se lleva el concurso fotográfico ‘Tomás de Sierra’ de la junta de cofradías y Mónica Sánchez se hace con el segundo premio

La Semana Santa de Medina de Rioseco ya tiene cartel anunciador para su edición de 2015. Así lo ha elegido el jurado del concurso fotográfico Tomás de Sierra convocado por la Junta de Cofradías y cuyo primer premio, además de 400 euros en metálico, incluye el galardón de convertirse en la imagen oficial de la Pasión riosecana.
Leer más...

domingo, 27 de julio de 2014

Valladolid: Se funda la Banda de Cornetas y Tambores "Pureza"


Esta nueva formación está compuesta por miembros procedentes de otras formaciones y por componentes que ahora inician su andadura dentro del mundo de las bandas de cornetas y tambores.

Leer más...

viernes, 18 de julio de 2014

Valladolid: La Junta de Cofradías plantea la creación de una 'carrera oficial' para todas las procesiones

La Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid estudiará la posibilidad de establecer una carrera oficial, con un recorrido establecido por alguna de las principales calles del centro de la ciudad, con el objeto de que todas las procesiones de la Pasión vallisoletana pudieran transcurrir por este lugar.

Así lo ha explicado a tribunavalladolid.com el nuevo presidente de la Junta de Cofradías de Valladolid, Felipe Esteban. No obstante, el nuevo mandatario de la Pasión vallisoletana es consciente de la “dificultad” del proyecto que consultará a las veinte cofradías que componen esta agrupación.
Leer más...

miércoles, 25 de junio de 2014

Valladolid: Elecciones a la Junta de Cofradías


El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Valladolid será el escenarió dispuesto, el próximo viernes día 27, para el desenlace de las elecciones para presidir la Junta de Cofradías vallisoletana. 20 serán las hermandades que diriman la votación que, por vez primera, cuenta con dos candidatos (Andrés Álvarez y Felipe Esteban) y no una sola como se venía produciendo desde 1992.
Leer más...

martes, 24 de junio de 2014

Un pedacito de Semana Santa en junio con la celebración del Corpus Christi en Valladolid



Casi con el mismo calor que hizo en su día en la Semana Santa de este 2014, se celebró este domingo la procesión del Corpus Christi en Valladolid. Nada menos que veinte cofradías participantes, cada una con su correspondiente altar en el recorrido que partió desde la Catedral, pasó por la Plaza Mayor, atravesó las calles Pasión y María de Molina para terminar llegando al punto de inicio por Regalado.

Antes de la habitual plática del arzobispo de Valladolid y recientemente nombrado presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez -quien por cierto se reunirá este lunes con el Papa Francisco-, era el turno de la misa en la Catedral para poder comenzar la procesión. Un acto sencillo, solemne, pues lo trascendente estaba por llegar.
Leer más...

domingo, 11 de mayo de 2014

Valladolid: Artesanos y artistas se dan cita en Portillo durante la I Feria de Arte Sacro


 

El Centro artesanal de Portillo Artis acoge la I Feria de Arte Sacro y Semana Santa que se celebra del 16 al 18 de mayo. Se trata de la primera feria de las muchas que pretenden celebrarse en el más joven de los centros turísticos de la Diputación, en este caso para potenciar el desarrollo comercial de la Semana Santa y servir de punto de encuentro de las personas interesadas en estas actividades al margen de su nivel de implicación como profesionales.

La iniciativa, que se presentó en la mañana del día 7 de mayo en la Diputación por el vicepresidente de la Diputación y máximo responsable de Sodeva, Alfonso Centeno Trigos, al mismo tiempo que otras actividades programadas para los meses de mayo y junio en todos los centros turísticos de la Diputación, recogidas todas ellas en el número 10 de la revista Turiplanes. Alfonso Centeno ha estado acompañado de Pedro Alonso, alcalde de Portillo, Félix Sanz Sastre, director del centro regional de Artesanía y Miguel Ángel Tapia Palomo, vicepresidente de la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL).
Leer más...

miércoles, 7 de mayo de 2014

Mons. Carlos Amigo: “La Semana Santa de Sevilla huele a azahar; la de Rioseco, a vida”



La Hermandad de La Flagelación de Medina de Rioseco ha rematado los actos de la celebración de su Bicentenario (1814-2014) con una misa Pontifical presidida por el cardenal emérito de Sevilla, el riosecano monseñor fray Carlos Amigo, y una procesión extraordinaria que ha servido para trasladar el conjunto escultórico de la cofradía desde la iglesia de Santiago hasta el templo de Santa Cruz, sede del Museo de Semana Santa, donde reposa todo el año.

El cardenal ha alabado la Pasión de sus ciudad natal durante la homilía de la solmene eucaristía. “Que me perdonen los sevillanos, pero la Semana Santa de Medina de Rioseco es la mejor del mundo”. Hay que recordar que monseñor Amigo es cofrade –por tradición familiar- de la hermandad de Jesús Atado a la Columna. “La Semana Santa de Sevilla huele a incienso y azahar, pero la de Rioseco huele a vida”. El purpurado incluso ha levantado los aplausos de una abarrotada iglesia de Santiago de los Caballeros.

Tras la eucaristía, cantada por la Coral Riosecana, se ha puesto en marcha la procesión extraordinaria, que ha sido amenizada por la sevillana banda de música de María Santísima de la Victoria (Las Cigarreras). Ambas hermandades, la riosecana y la de la ciudad hispalense, han comenzado los trámites para su hermanamiento.
Leer más...

lunes, 5 de mayo de 2014

Bendición de Imagen y Pregón de la Hdad. No Filial de Ntra. Sra. del Rocío de Medina del Campo


El próximo 10 de mayo, la Hermandad no filial de Nuestra Señora del Rocío de Medina del Campo (Valladolid), ahijada de la Hermandad Filial de Isla Cristina, bendecirá D. M. una imagen de la Virgen del Rocío en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen de la localidad vallisoletana, a las 20:00 horas. 

A continuación de la celebración eucarística, tendrá lugar el Pregón de la romería 2014, que correrá a cargo del vecino del pueblo de Almonte, D. Antonio Rodríguez Basurto, que a buen seguro exaltará el nombre de nuestra Madre María Santísima del Rocío, como hombre de la Virgen que es.
Leer más...

jueves, 1 de mayo de 2014

Medina de Rioseco (Valladolid): Un bicentenario con aires sevillanos


Con motivo del bicentenario de la cofradía de la Flagelación de Medina de Rioseco (Valladolid), este domingo 4 de mayo tendrá lugar una procesión de carácter extraordinario y, para la misma, la corporación de la localidad vallisoletana contará con la presencia de la sevillana Banda de Música de “María Santísima de la Victoria” (Cigarreras).

La relación de la ciudad castellana con la capital andaluza no quedará ahí. Así, la participación de la sociedad musical trianera dará inicio al proceso de hermanamiento entre la hermandad titular de la misma, la Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Sagrada Columna y Azotes de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Victoria, y la cofradía de La Flagelación. Hermandad esta última que, para la Exaltación del Segundo Misterio Doloroso que se tendrá lugar el sábado 3 de mayo, contará con Francisco Javier Segura, pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2013. La presencia andaluza en estos fastos se completará en la Misa Pontifical del domingo, ya que ocupará la sagrada cátedra el Cardenal Carlos Amigo Vallejo.

Unos actos que servirán para dar cuenta de la actualidad y la historia de esta hermandad riosecana.
Leer más...

sábado, 26 de abril de 2014

Valladolid: Mons. Ricardo Bláquez vuelve a poner en valor a las cofradías



El Presidente de la Conferencia Episcopal Española y Arzobispo de Valladolid, Monseñor Ricardo Bláquez, ha manifestado nuevamente su adhesión a las hermandades de la capital vallisoletana.

Desde el estrado de la Plaza Mayor de la ciudad castellana, Blázquez quiso aprovechar la ocasión que le brindaba la procesión del Encuentro del Domingo de Resurrección ante los representantes de las 20 cofradías allí concitadas –a las que dio la tradicional bendición-, para señalar que “la Semana Santa ha transcurrido con total plenitud”, congratulándose del buen acompañamiento climático, así como del gran volumen de participación, no solo por parte de los vallisoletanos, sino también de los visitantes. Todo ello, incidiendo en que se había producido en un clima de actitud orante y reflexiva que ayuda a comprender mejor el significado de esta celebración.

Estas palabras de Mons. Blázquez vienen a resaltar una vez más la sintonía y comunión entre la Iglesia y las cofradías, en su seno, como movimiento interno y dinamizador de la misma.
Leer más...

Hoy en GdP


Buscar en Gente de Paz




WWW Gente de Paz