Blas Jesús Muñoz. En la noche de hoy la Hermandad de la Santa Faz ha presentado la bambalina que lucirá en el frontal del palio de la Virgen de la Trinidad.
martes, 2 de diciembre de 2014
La Chicotá de Nandel: Spes Nostra Salve
Presentó la Hermandad de la Esperanza en el Palacio de Oribe los actos de su 75 Aniversario. El acto, cargado de emotividad, dispuesto en un bonito marco, acompañado por video, música, y palabras con sentimiento, no dejó indiferente a nadie, hermano o no de la corporación del Domingo de Ramos.
Desde el Gallinero: La culpa es de Villalba
No hay nada peor que un tránsfuga. Eso debió pensar Simancas cuando Esperanza Aguirre le birló la presidencia de la comunidad de Madrid hace unos años. También lo debió pensar Juan Villalba cuando cierto hermano mayor que acapara cargos gloriosos y penitenciales (no penitenciarios) cambió su voto en la tercera ronda de las últimas elecciones de la Agrupación. Y es que los procesos electorales en cofradías, como diría Pedro Pacheco, son un cachondeo. El que ganó lo hizo con menos votos que el que perdió en la primera ronda. Por si algún mendrugo no se ha enterao: Villalba sacó más votos que Sanmiguel en la primera votación que los que le hicieron falta a Sanmiguel en la tercera para ser elegido presidente. Será legítimo, pero sueña a coñeta marinera. Y todo porque según cuentan por ahí alguien cambió su voto in extremis.
Enfoque: El juego caníbal de las bandas
Blas Jesús Muñoz. En demasiadas ocasiones, no miramos más allá de lo que tenemos delante y, aunque los árboles son frondosos, somos incapaces de ver que las raíces están enfermas. Algo parecido sucede con las bandas. Lo que se ve es un escenario rutilante de focos bien iluminados y un auge incesante. Mientras que, cuanto hay detrás de ese escenario, no son sino penumbras y sombras que tiñen su futuro de incertidumbre.
Asenjo ve "pintoresca" la posibilidad de ver a la Macarena en Roma... y la descarta
Blas Jesús Muñoz. Durante las últimas semanas se ha venido barajando la posibilidad de que la Esperanza Macarena viajase a Roma, en octubre de 2015, con motivo de la canonización de Madre María de la Purísima. Con toda probabilidad, no veremos una estampa que sería, cuanto menos curiosa, a la Esperanza en la Plaza de San Pedro.
La carreta de la Hdad. del Rocío de Emigrantes ya se encuentra en el Taller de Villarreal
Raquel Medina. Los hermanos de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Emigrantes (Huelva) decidieron, el pasado 27 de noviembre, en Cabildo General Extraordinario, que la carreta que porta al Bendito Simpecado fuera trasladada a los Talleres de Villarreal para realizarle unos trabajos de restauración.
Repuesta al culto la imagen de San Juan de la Hermandad de la Vera+Cruz de Sevilla
Antonio Rendón. Ya ha sido repuesta al culto la imagen de San Juan Evangelista que recibe culto en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, entre las calles Jesús de la Vera+Cruz y Baños, sede de la Hermandad de la Vera+Cruz en Sevilla, tras el proceso de restauración al que ha sido sometido por el conservador-restaurador de bienes culturales Benjamín Domínguez Gómez, responsable de Gestionarte SLU.
El hermano mayor de San Esteban cuestiona el tratamiento de los medios a su Cofradía
Blas Jesús Muñoz. Antonio Burgos es en la actualidad hermano mayor de San Esteban, una corporación ésta que, durante los últimos meses, ha generado multitud de informaciones. La dimisión de la Familia Ariza como capataces, tras la Semana Santa o los apenas 5 días en que permaneció Luis Gómez Caminero como capataz, tras ser elegido por la junta que preside Burgos; resultan sin duda hechos llamativos.
La Vera+Cruz y el Gran Poder incrementan sus donativos a la Bolsa de Caridad
Raquel Medina. El mundo cofrade continúa siendo consecuentes con los fines que marcan sus Reglas, así como su compromiso cristiano con los demás.
Centuria recupera piezas de su antiguo repertorio
Fernando Blancas. La Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Macarena, de las pocas que quedan con la pureza de dicho estilo musical, sigue en su trabajo de conservar un patrimonio artístico digno de lo que la Semana Santa espera, añadir a los nuevos tiempos nuevos sones, nuevas piezas musicales, pero con el cuidado y recuperación de Marchas en mayúscula que no deben, o no tienen por qué acabar en un cajón en forma de papel, sino en la calle, representadas partitura cuidada por los tiempos.
La Virgen de la Victoria ya preside la Capilla de las Hermanas Teresianas
El traslado extraordinario de regreso a su capilla en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús tendrá lugar el próximo sábado a las 17:30 horas
HUELVA, 1/12/2014. En la mañana de ayer domingo tuvo lugar el traslado en Rosario de la Aurora de la venerada imagen de la Santísima Virgen de la Victoria hasta la capilla colegial de las Hermanas Teresianas con motivo del 75 Aniversario Fundacional de la Hermandad y el Centenario de la llegada de la Compañía de Santa Teresa de Jesús a Huelva.
lunes, 1 de diciembre de 2014
La Santa Faz presenta hoy la bambalina frontal de su nuevo palio
Guillermo Rodríguez. Hoy lunes 1 de diciembre a las 20:30 horas, el pueblo cofrade de la ciudad de San Rafael tiene una cita ineludible. La Hermandad Penitencial y Cofradía de Nazarenos de la Santa Faz de Nuestro Señor Jesucristo, Nuestro Padre Jesús Nazareno en su encuentro con la Santa Mujer Verónica, Nuestra Madre y Señora María Santísima de la Trinidad y Santa Marta, dará un paso más hacia lo que será su futuro inmediato y supondrá un avance significativo en la evolución patrimonial de la cofradía y por extensión de toda la Córdoba Cofrade. Hoy se procederá a la presentación de la bambalina frontal del nuevo paso de palio de Maria Stma. de Trinidad, que tendrá lugar en la Fundación Miguel Castillejo, situada en la Plaza de las Doblas 1.
El cáliz de Claudio: Cómo sentir vergüenza de tu ciudad
A veces las cofradías, a veces las instituciones, casi siempre los políticos y, en general, la ciudad de Córdoba me hacen sentir vergüenza hasta decir basta. Vergüenza de ser cofrade, de ser cordobés, de pensar que -quienes nos atizan con tanta saña-, en el fondo, puede hasta que lleven razón. Pero es que, de lo poco que sale uno a la calle a ver algo de cofradías, de vuelta a casa tiene que parar un rato -ante una foto gastada- a rezar a su Señor y a interrogarse profundamente qué debe hacer.
La Saeta sube al Cielo: La devoción legendaria del Cristo de Medinaceli
Como cada semana que escribo en este espacio, me suelo basar en historias que me cuentan, anécdotas o incluso simples sentimientos. Pues bien, esta semana quiero compartir una leyenda que me contó una mujer paisana mía de Madrid y trata sobre la historia del Cristo de Medinaceli, la cual me llamó mucho la atención.
Desde el gallinero: Breve reseña sobre cómo se publica en Córdoba una noticia de hace cuatro días o seis meses y que parezca de hoy
Como cada dominguito de plaza me compraba hoy mis periódicos locales (o panfletos parroquiales, como prefieran) y me sentaba al nublado de mi terraza a leerlos por echar el rato, hasta que llegaran mis dos niñas a comer con sus maridos. Y uno ve las noticias dedicadas a cofradías y se harta de reír observando lo mediocres que son los plumillas cordobeses.
Cinco retos para la próxima Semana Santa
Blas Jesús Muñoz. Bien podrían adelantarse a la Cuaresma, aunque lo que queda claro es que Córdoba y sus cofradías los tienen delante de la mesa o de las narices de sus hermandades y, de acometerlos o no, delimitarán el futuro inmediato y, a largo plazo, en que evolucionen las distintas corporaciones.
El Rosario Vespertino de Nuestra Señora de la Salud y Traspaso según Antonio Poyato
Guillermo Rodríguez. El sábado 29 de Noviembre, el Grupo Parroquial Pro-Hermandad del Traslado al Sepulcro de Nuestro Señor Jesucristo, Nuestra Señora de la Salud y Traspaso y Santo Tomás de Aquino, con sede canónica en la parroquia de Nuestra Señora de la Consolación, celebró Solemne Rosario Vespertino con su preciosa Titular, Nuestra Señora de la Salud y Traspaso. Nuestro compañero Antonio Poyato estuvo presente para regalarnos esta magnífica crónica gráfica del acto.
El Triduo en honor de María Santísima de Gracia y Amparo por José M. Sánchez
Guillermo Rodríguez. Fantástico reportaje de nuestro colaborador José Manuel Sánchez Navarro de María Santísima de Gracia y Amparo durante el Triduo celebrado en su honor por la Hermandad de la Sentencia a lo largo de esta semana que se cierra, en su sede canónica de la parroquia de San Nicolás de la Villa.
XXV Años de Redención
Blas Jesús Muñoz. Desde hoy lunes día 1 y hasta el próximo lunes día 8, festividad de la Inmaculada Concepción, se desarrollará la Exposición Fotográfica "25 Años de Redención".
La citada muestra está ubicada en la casa de hermandad de la corporación de la Huerta de la Reina (Joaquín Sama Naharro, 26), en horario de 20:00 a 21:00 horas.
Aquí jugamos todos, la campaña de solidaridad navideña de la Agonía
Blas Jesús Muñoz. Bajo este lema, el Grupo Joven de la Hermandad de la Agonía está llevando a cabo una campaña de recogida de juguetes.
El Belén Municipal contará con nuevas figuras
Blas Jesús Muñoz. Con su inauguración prevista para el próximo día 3 de diciembre (18.00 horas), la exposición del Belén Municipal se prolongará durante estas fechas navideñas con un horario que comprende desde las 10:00 a 20:00 horas (salvo los días 24 y 25 de diciembre, así como 31 y 1 de enero, hasta las 14 horas).
X Muestra de Dulces Conventuales de la Hermandad del Calvario
Blas Jesús Muñoz. En torno a la festividad que conmemora la celebración del Dogma de la Purísima, numerosos son los actos que se concitan en la capital cordobesa.
Uno de los que ha ido cobrando relevancia durante la última década es la Muestra de Dulces Conventuales que, cada año desde los últimos diez, viene organizando la Hermandad del Calvario.
domingo, 30 de noviembre de 2014
Nuestra Señora del Rosario estará en la Magna
Redacción. La Real, Venerable e Ilustre Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima del Silencio, Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos Coronada y San Antonio María Claret, popularmente conocida como La Expiración, ha celebrado en la mañana de hoy, domingo día 30, un Cabildo Extraordinario, a partir de las 11:30 horas en primera convocatoria y de las 12:00 horas en segunda, en virtud del cual se ha tomado la decisión de que la hermosísima dolorosa de Luís Alvarez Duarte acuda a la Regina Mater que tendrá lugar en 2015, con motivo del 775 aniversario de la consagración de la Catedral de Córdoba al culto católico.
Tiempo de Adviento
El Tiempo de Adviento representa el inicio del Año Litúrgico para los católicos. Se extiende desde el domingo más próximo al 30 de noviembre, necesariamente el domingo siguiente al de la fiesta de Cristo Rey (que señala el último domingo del año litúrgico) y finaliza el 24 de diciembre, día en que se conmemora el nacimiento de Jesús y comienza la Navidad. Son los cuatro domingos previos a la Navidad y forma una unidad con la Navidad y la Epifanía. Por tanto, el Adviento es la preparación, las semanas previas a la Natividad, y no la Navidad en si misma, por mucho que las grandes cadenas comerciales, los medios de comunicación y la Lotería Nacional, nos quieran hacer creer otra cosa año tras años.
Candelabro de cola: Aquí mis razones. Carta abierta a Javier Baena, Hermano Mayor de la Esperanza
Días atrás el actual Hermano Mayor de la Cofradía de la Esperanza, D. Javier Baena, se puso en contacto con el director de Gente de Paz para solicitarle la interrupción del recordatorio que, semanalmente, desde hace ya aproximadamente un par de meses, venimos realizando en esta nuestra sección, Candelabro de Cola, respecto al cuadro de Nuestro Señor de los Reyes que se oculta tras el dosel que sirve de fondo a los Titulares de la Esperanza en la capilla de los mismos. Si usted, amable lector, ha llegado hasta aquí y no acaba de comprender por dónde va la película, lea nuestro artículo del pasado 21 de septiembre "De confusiones y actos dignos de poner el grito en el cielo". Retomamos. El Sr. Baena, amablemente (lo cual no se estila en otras personas que han sido criticadas en Gente de Paz, es justo reseñarlo) fundamenta su petición en que Cultura está insistiéndole con este tema del cual entiende que es una situación heredada, pues no fueron él ni su Junta de Gobierno los responsables de la actual decoración de la capilla de la Hermandad. Además, arguye el mencionado que sus "opositores" (manda narices que uno tenga oposición en una Hermandad, como si esto fuera un partido político… con lo que hay que trabajar por una Cofradía y que la gente tenga tiempo para hacer oposición clama al cielo) han aprovechado el tema para criticar la gestión de la Junta actual.
Calvario de iris: “Estrenos de este año para Hermandades”. Renovaciones de almas y corazones
En nuestra tierra amada, Córdoba, no es raro que en muchos de sus hogares habite un hermano cofrade, o se tenga una especial devoción, por una o varias tallas engendradas, por las más preclaras gubias, guiadas por la inspiración divina, para plasmar con la sensibilidad de lo Sacramental, la Pasión y Gloria de Jesucristo.
El Triduo en honor a María Santísima de la Quinta Angustia según Antonio Poyato
Guillermo Rodríguez. Excelente reportaje de nuestro compañero Antonio Poyato del Triduo en honor a María Santísima de la Quinta Angustia, una preciosidad que circunstancialmente vive en la Parroquia de San Miguel. Sin lugar a dudas una imagen diferente, especial, en el más amplio sentido de la palabra.
María Stma. de la O vestida para el mes de Diciembre por José M. Sánchez
Guillermo Rodríguez. Se inicia el Adviento, la Expectación, el mes de la Esperanza, que culminará con la Navidad y la venida del Salvador, y qué mejor forma de iniciar este maravilloso periodo del curso cofrade, este nuevo año litúrgico, que con este magnífico reportaje de una de las bellezas más desconocidas que atesoramos en Córdoba, María Santísima de la O, que representa exactamente eso, la Expectación, el anhelo de que con cada llegada del Divino Rey de los Cielos, este mundo ingrato y eternamente ciego, comience a comprender, y a cambiar de rumbo...
Comunicado Oficial del Cabildo Catedralicio sobre la provocación perpetrada por Izquierda Unida en el interior de la Catedral de Córdoba
Córdoba, 28 de noviembre de 2014. Tras los acontecimientos acaecidos esta mañana en el interior del recinto de la Catedral de Córdoba, antigua Mezquita, el Cabildo desea comunicar lo siguiente:
- En la mañana del viernes 28 de noviembre varios representantes de la formación política Izquierda Unida han llevado a cabo sin autorización previa un acto electoral en el interior del recinto de la Catedral de Córdoba, antigua Mezquita. Este acto se ha organizado sin haber realizado ninguna notificación previa ni comunicación oficial al Cabildo. Pese a las reiteradas peticiones del personal de seguridad para que dieran fin al acto propagandístico, han permanecido en el interior del Patio de los Naranjos, negándose a suspender el acto político.
Hoy Besamanos y Fiesta de Regla en honor de María Santísima de la Quinta Angustia
Blas Jesús Muñoz. La Pro-Hermandad de la Quinta Angustia ha celebrado del 27 al 29 de noviembre el Solemne Triduo en honor a María Santísima de la Quinta Angustia en la Iglesia de San Miguel Arcángel. El mismo ha comenzado a las 19:30 horas cada jornada de Triduo.
El Consejo de Hermandades y Cofradías de Écija informa sobre una posible estafa en su nombre
El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Écija informa a través de una nota de prensa, que se puede esta realizando una estafa en su nombre ya que no esta llevando a cabo en estos momentos ninguna campaña de solidaridad en nuestra ciudad, por parte del Consejo de Hermandades.
María Santísima de las Tristezas será restaurada de manera inminente
Blas Jesús Muñoz. La Hermandad de la Vera Cruz ha decidido acometer la restauración de su Titular Mariana, la Virgen de las Tristezas. Dicha intervención será breve y se llevará a cabo en la propia sede de la corporación a fin de que esté lista para la Inmaculada, cuando la se celebran sus cultos.
La Victoria de Huelva se traslada a las Teresianas
El camino hacia el reencuentro con sus Camaristas Honorarias y Madrinas de su Coronación Canónica comenzará mañana domingo a las ocho de la mañana
A pocas horas del Traslado en Rosario de la Aurora de Nuestra Señora de la Victoria, numerosos son los Hermanos, fieles devotos y visitantes que desde primeras horas de esta mañana se han acercado a la Parroquia a contemplarla dispuesta en sus andas de traslado.
La Asunción de Cantillana realizará una Salida Extraordinaria en Febrero
Aprobados los Actos CLXXV Aniversario de la llegada de Ntra. Señora de la Asunción a Cantillana
Redacción. Los hermanos de la Asunción de Cantillana han aprobado en cabildo extraordinario celebrado en la tarde de hoy los actos y cultos conmemorativos del CLXXV Aniversario de la llegada de Nuestra Señora del Asunción a Cantillana que incluyen una salida extraordinaria el próximo mes de Febrero, que queda pendiente de la aprobación por parte de la autoridad eclesiástica.
Elegido el pregonero de la Juventud de Triana
Blas Jesús Muñoz. Las hermandades de Triana ya han decidido quien será el encargado de pronunciar su décimoquinto Pregón de Juventud. Se trata de Pablo Pozuelo Valle (Sevilla, 1991).
Tradicional Recogida de Alimentos Hdad. Amor y Esperanza de La Línea
Redacción. Un año más la Venerable y Fervorosa Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Amor, María Santísima de la Esperanza y San Bernardo Abad realizará la tradicional recogida de alimentos. Será el sábado 13 de diciembre a partir de las 9 de la mañana, cuando la Bolsa de Caridad de la Hermandad salga por las calles del barrio de San Bernardo para recoger todos los alimentos que ofrezcan sus vecinos.
"La fuerza de la imaginación", concierto de la Sinfónica de Sevilla en el Circulo Mercantil
Antonio Rendón. La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla ofreció en la sede social de la calle Sierpes 65 un concierto titulado “La fuerza de la Imaginación”, por su director titular, Francisco Javier Gutiérrez Juan.
sábado, 29 de noviembre de 2014
Agenda cofrade del fin de semana en Sevilla
Redacción. Con la inminente llegada del tiempo de Adviento un rosario de cultos inundan de olor a incienso el fin de semana cofrade en la ciudad de la Giralda. Esta es la agenda que deben tener en cuenta si desean no perder detalle.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Destellos
#75PazyEsperanza
#MagnaMariana
#RociodelaFe
#magnacordoba
Aplicaciones
Audioteca
Biografías
Capataces y Costaleros
Capataz de Capataces
Carteles
Comunicados
Con Nombre Propio
Corpus
Crónica
Crónica Gráfica
Dossier
Efemérides
El Principio de un Sueño de Fe
España
Formación
Haciendo Camino
Hemeroteca
Iglesia
Igualás
Incienso y Cera
Itinerarios
La Lenta Cera Ardida
La Pasión
La procesión de los gestos sencillos
MaterDei
Memoria histórica
Natividad
Nisán
Patrimonio
Pregón
Reflexiones
Secuencias
Solidaridad
Videoteca