Gozamos de buena salud los cofrades en la ciudad de Córdoba en cuanto a tiendas cofrades, si no, pasen por “La Clámide Púrpura”, que podemos encontrar entre San Andrés y San Pablo, o si lo prefieren, por “La Tienda del Cofrade”, situada en la Plaza de San Lorenzo.
martes, 12 de mayo de 2015
Desde el Gallinero: En Málaga nos tienen miedo
Pidieron autobuses de gente para completar su extraordinaria de este sábado porque se temían lo peor y así llenaron las calles. Las fotos que hayan visto por ahí son fruto de eso seguro. Ya lo dijo RCM que en Málaga cambiaban fechas por Córdoba y se ha notao. Lástima que echamos una foto de la salida que hubo en Córdoba el sábado y aunque en los abesés y demás digan que fue un éxito fíjense que cuatro fotos del Bailío y dos o tres puntos más señalaitos (Deanes, claro, sólo faltaría) ponen para que no se vea que lo de los Dolores no ha tenido el éxito con el que nos engañamos a nosotros mismos con casi todo. Porque somos como Morante de la Puebla, la esencia del toreo aunque cortemos menos orejas en las plazas importantes que el pregonero de la pasada Semana Santa.
Enfoque: Veterana de Sevilla
Blas Jesús Muñoz. "La agrupación musical Veterana de Sevilla nace con la idea de traer de nuevo los sones clásicos a nuestra Semana Santa, creemos que la evolución musical del estilo ha dejado atrás composiciones que hoy en día, todos añoramos tras nuestros pasos.
Ofrenda Floral y Besamanos a Nuestra Señora y Madre de los Desamparados
Blas Jesús Muñoz. La Juventud de la Hermandad de las Penas de Santiago, llegado el tiempo letífico, intensifica su actividad en diversos aspectos de los que hemos venido informando en Gente de Paz y que dan cuenta de la vitalidad de la corporación del Domingo de Ramos.
La Procesión de la Virgen de Fátima en la mirada de Antonio Poyato
Redacción. Domingo de luz y fe alrededor de la Virgen de Fátima en el barrio al que da nombre la Señora. El cortejo recorrió las calles de la feligresía con los sones de la Banda de cornetas y tambores Coronación de Espinas, entre el fervor de fieles y devotos que acompañaron a la Virgen en todo momento y que inundaron de alegría su caminar. Nuestro compañero Antonio Poyato estuvo presente para dejar testimonio del instante a través de esta crónica gráfica.
La Santa Faz se vuelca con el Museo Cofrade de la Trinidad
Blas Jesús Muñoz. Como hemos venido informando en Gente de Paz, desde la Parroquia de la Trinidad se ha puesto en marcha un interesante proyecto de cara a la creación de un Museo que albergue parte del patrimonio de las cofradías relacionadas con el templo. Proyecto que a los representantes de dichas hermandades resulta atractivo, como lo ponía de manifiesto Fernando Castro, Hermano Mayor del Perdón, en este medio.
Banda de Música de la Merced: De la Divina Pastora a María Auxiliadora
Blas Jesús Muñoz. La Banda de Música de Santa María de la Merced es una de las formaciones musicales más jóvenes de Córdoba. Inscrita dentro de la Sección Musical de su Hermandad Homónima, este mes de mayo se está produciendo una muestra de su consolidación y progreso en la ciudad.
La A.M. de la Sagrada Cena continúa con su proceso de confirmación
Blas Jesús Muñoz. El pasado Jueves Santo la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Fe en su Sagrada Cena daba un paso muy significativo en aras de su progresión de cara al futuro, al acompañar como banda titular al Titular de la corporación del Jueves Santo.
La Juventud de Santiago ya tiene banda
Blas Jesús Muñoz. El próximo mes de junio (el día 13) tendrá lugar la tradicional salida procesional del pasito chico de María Santísima de la Concepción en su Desamparo, perteneciente a la Hermandad de las Penas de Santiago.
Así lucen los Titulares de la Vera Cruz
Blas Jesús Muñoz. La Semana Santa, su haz de luz irradiado por la emoción, quedó atrás como los recuerdos por los que el tiempo pareció cubrir con su niebla densa de propósitos infinitos. Mientras los días parecen esconder lo extraordinario, bajo la llave que guarda los mejores secretos como un tesoro.
La igualá del Corpus de la Santa Faz en imágenes
Blas Jesús Muñoz. Como informábamos en Gente de Paz, los más jóvenes de la Hermandad de la Santa Faz estaban citados este pasado domingo día 10 en la Plaza de la Trinidad de cara a la igualá del pasito del Corpus.
La Hermandad de las Lágrimas con la Cáritas parroquial
Blas Jesús Muñoz. La labor social de nuestras corporaciones sigue su curso a lo largo de todo el año, como es el caso de la colaboración de la Hermandad de las Lágrimas con la Cáritas Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.
Nueva Imagen para el Simpecado de la Hdad. del Rocío de La Macarena
Raquel Medina/Guillermo Rodríguez. El Simpecado de la Hdad. del Rocío de La Macarena cumple 25 años desde que fue bendecido y por tal efemérides la Hermandad ha encargado una nueva Imagen que lo presida a Fernando Aguado, que sustituye a la anterior imagen, obra de Juan Arenas. La Virgen fue presentada y bendecida en la Función Principal de la hermandad celebrada en la parroquia de San Gil en la mañana del domingo 10 de mayo.
Piden una calle para Salvador Dorado "El Penitente"
Blas Jesús Muñoz. La vida y la trayectoria de Salvador Dorado Vázquez, "El Penitente", marcaron para siempre la forma de entender el mundo del costal en la Sevilla del siglo XX. Toda vez que fue maestro y mentor de afamados capataces como el inovidable Manolo Santiago.
lunes, 11 de mayo de 2015
El cáliz de Claudio: Nacer para morir
Las cofradías podrían, por qué no, asemejarse en cierto sentido a una película de Takeshi Kitano, cuando las mismas muestran su simbolismo ceremonial que las convierte en un tótem decadente cuyo final es inevitable y su caída heroica. No más lejos, esto último, de cualquier novela de Fitzgerald en que el héroe muestra sin rubor -y con almidón en el cuello de su camisa y en las puños de la misma-, su parte natural de villano.
Enfoque: Más allá de la extraordinaria
Blas Jesús Muñoz. Qué duda cabe de que supone el hecho más llamativo, si dejamos de lado la ingente cantidad de salidas, fuera de Semana Santa, que se vienen produciendo durante los últimos años. Aunque tampoco debiera existir ningún atisbo de sombra acerca de la importancia y el nivel mostrado en el resto de actos que la Hermandad de los Dolores ha programado con motivo del L Aniversario de la Coronación Canónica de la Señora.
Incienso y Carbón: Los Dolores
Juan Antonio Martínez. La salida extraordinaria y todo lo que está haciendo la Hermandad de los Dolores se lleva incienso, pero como el limón lo dulce tiene un punto amargo.
El Rosario de la Aurora de María Auxiliadora según Antonio Poyato
Redacción . Magnífico reportaje de Nuestro compañero Antonio Poyato del Rosario de Aurora con la imagen de María Auxiliadora Coronada celebrado en la mañana de este domingo 10 de mayo.
El Rosario de la Esperanza del Valle
Blas Jesús Muñoz. Como cada año, la Titular Mariana de la Hermandad de la Sagrada Cena, la hermosa Virgen de la Esperanza del Valle recorría las calles de su feligresía del Beato Álvaro. Un itinerario siempre emocional que proyecta en la caída de los párpados de la Santísima Virgen, el mejor futuro para la corporación de Poniente.
Encuentro de Jóvenes de la Diócesis junto a la Virgen de la Sierra
Blas Jesús Muñoz. El encuentro se llevará a cabo los próximos días 12, 13 y 14 de junio de 2015, coincidiendo con el acontecimiento de la Bajada Extraordinaria de la Virgen a la ciudad.
Los próximos días serán muy especiales para los cofrades y devotos de la egabrense Virgen de la Sierra que, además de la bajada que realizará a su ciudad, participará en la Magna Mariana, Regina Mater, que tendrá lugar en Córdoba a finales del antedicho mes de junio.
La extraordinaria "comedida" de La Hiniesta
Blas Jesús Muñoz. A nadie escapa la cantidad -para algunos desmesurada- de salidas extraordinarias que, durante los últimos años, vienen produciéndose. No hay más que dar un repaso a las previstas para 2015 (algunas ya realizadas y otras de manera inminente) y se comprueba fácilmente lo ingente de este tipo de procesiones.
Procesión de Santa Teresa de Jesús en el Corpus Christi sevillano
Juan Evaristo Callejas Jerónimo. La imagen de Santa Teresa de Jesús, titular de la Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen del Convento del Santo Ángel de Sevilla presidirá el Altar del Corpus que cada año se levanta en la Plaza del Salvador por parte de la Hermandad de las Siete Palabras.
La Virgen de Araceli ilumino la feligresía sevillana de San Andrés, San Martin y San Pedro
Antonio Rendón Domínguez. Desde la Parroquia de San Andrés de Sevilla donde tiene su sede la Hermandad Franciscana de la filial de la Real Archicofradía de Mª Stma de Araceli, Patrona de Lucena (Córdoba) y del Campo Andaluz, protagonizó la segunda de las procesiones de Hermandades de Gloria del Consejo sevillano. De dicha parroquia, partió la procesión con una gran multitud de fieles esperando en la puerta del templo, bajo los sonidos de una gran cohetada y abundante petalada. En el cortejo estuvieron presentes, los estandartes e insignia de las hermandades de la feligresía.
Presentada la Crónica del Rocío 2014
Raquel Medina. Almonte se prepara para vivir con intensidad las últimas semanas que preceden a la romería. Uno de los primeros actos es la presentación de la crónica de la romería del año anterior. En esta ocasión corría a cargo del periodista Jesús Quintero, quien tituló a su obra como "Rocío, Crónica de Soñador".
Un "Rocío Seguro", Dispositivo de Seguridad de la próxima romería
Raquel Medina. Un "Rocío Seguro" ese es el lema de este año intentarán conseguir los más de 3.700 efectivos de seguridad que acompañarán a las hermandades durante el camino y rocieros en la aldea. Así lo confirmó Antonio Sanz, Delegado del Gobierno en Andalucía. El dispositivo comenzará el próximo 14 de mayo, con la salida de la Hermandad cordobesa y culminará el día 28 del mismo mes.
Gritos a la salida de las meditaciones públicas del Cautivo de San José
Blas Jesús Muñoz. Hace unas semanas informábamos en Gente de Paz, acerca de un desagradable incidente durante la salida de la gaditana imagen del Cautivo de San José. Se produjeron muestras ostensibles de rechazo a la forma en que se organizaba el acto por parte de un sector de los asistentes, toda vez que se realizaban -por otra parte del público- manifestaciones en contra de quienes ponían en liza su rechazo.
domingo, 10 de mayo de 2015
Candelabro de cola: Mis instantes favoritos
El esplendor
de la Semana Santa 2015 permanece en el recuerdo gracias a algunas imágenes que
la mente quiere rememorar cuando pasea a la puesta de sol por la ciudad,
contemplando calles que hace apenas 30 días poblaban túnicas nazarenas.
Cruz Parroquial: María Reina
Esta semana
hemos vivido momentos muy emotivos contemplando a nuestra madre la Virgen de
los Dolores, con motivo del aniversario de la coronación: en la visita a siete
conventos de clausura, la celebración de un solemne triduo en la Santa Iglesia
Catedral y una procesión extraordinaria por las calles de nuestra ciudad. Es
ya, un anticipo de la procesión Magna “Regina Mater” de las imágenes y devociones
coronadas en la diócesis de Córdoba.
Enfoque: La verdadera labor social frente a las pamplinas
Blas Jesús Muñoz. Disculpen la última palabra, aunque la dispensa sea más por cortesía que por sentimiento. Hace unos días la Hermandad de la Paz del Porvenir hacía público el primer resultado de su Proyecto Victoria y, como sucede pocas veces, uno se sentía orgulloso de ser cofrade.
La Ofrenda Floral a Nuestra Señora del Tránsito en la mirada de Antonio Poyato
Redacción. Se ha convertido en una tradición cordobesa la ofrenda floral que se realiza en honor de Nuestra Señora del Tránsito, cada segundo fin de semana del mes de María, en su hogar de la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz del popular barrio de San Basilio. Una cita ineludible en la que Córdoba entera rinde pleitesía a la Virgen de Acá y a la que acudió nuestro compañero Antonio Poyato para realizar esta magnífica Crónica Gráfica.
La BM "Nuestra Señora de la Paz" acompañará musicalmente a María Auxiliadora de Montilla en la "Regina Mater"
Rafael Guijarro. En la tarde del viernes 9 de mayo, la comunidad salesiana de Montilla, informaba a través de su perfil de Facebook, que la Asociación de María Auxiliadora ha decidido, que la formación musical encargada de acompañar a la imagen de Maria Auxiliadora en la Magna Mariana "Regina Mater" de Córdoba, sera la Banda de Música "Nuestra Señora de la Paz" de la localidad jienense de Marmolejo.
La BCT de la Salud se afianza en la provincia de Córdoba
Blas Jesús Muñoz. El pasado Martes Santo, la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Salud de Córdoba dejaba inmejorables sensaciones, o la constatación de una realidad, tras del paso del Titular de su Hermandad, el Cristo de la Agonía. Sensaciones propiciadas, como no puede ser de otra manera, por el esfuerzo y el trabajo de años enteros de dedicación.
Prohíben sus procesiones y quieren cerrar la iglesia
Blas Jesús Muñoz. Así lo denuncia Custodio Ballester, párroco de la Inmaculada Concepción y vecino de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Quien afirma que tanto él como los fieles de su parroquia están sufriendo una "persecución" por parte de diversos grupos políticos de izquierda, así como nacionalistas del Ayuntamiento de la citada localidad barcelonesa.
El Rincón de la Memoria: La Reina arrodillada
Reproducimos a continuación un muy interesante artículo de El Fiscal que narra la experiencia vivida por la desaparecida Reina Fabiola con la Hermandad del Silencio, en la Semana Santa sevillana de hace mucho tiempo...
Con la muerte de la Reina Fabiola, no pocos hermanos del Silencio han recordado aquella tarde del Domingo de Resurrección en la que los reyes de los belgas acudieron a conocer el templo de San Antonio Abad tras la experiencia vivida en la Madrugada durante la salida de la cofradía. Guiados por el marqués de la Motilla, los reyes pidieron estar dentro del templo, lo que está reservado exclusivamente a los hermanos que participan en la estación de penitencia. La regla no fue óbice para que la hermandad se preocupara en gestionar un lugar desde el que los monarcas pudieran presenciar la salida con mejor perspectiva y comodidad. Así lo hicieron desde la casa de un militar de alta graduación cuyo balcón está justo enfrente de la puerta de salida.
La Hdad. del Rocío de Pilas presenta su cartel
Raquel Medina. La Hermandad rociera del pueblo de Pilas ha presentado recientemente su cartel anunciador de la romería 2015.
La Flagelación renueva a los Coloraos de Daimiel
José Barea. Ayer viernes 7 de mayo la Sacramental Hermandad y Venerable Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Sagrada Flagelación y María Santísima de la Estrella de La Línea de la Concepción anunció la renovación de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Columna (conocida popularmente como Los Coloraos) de Daimiel para el próximo Domingo de Ramos de 2016.
La cantera de Santo Tomás de Villanueva
Blas Jesús Muñoz. Es una de las formaciones que han experimentado una mayor progresión durante los últimos años. Prueba de ello la hallamos en el acompañamiento que la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva vino desarrollando con el Señor de la Humildad y Paciencia.
Virgen de los Reyes participará en el Concierto "Con Sones a María"
Blas Jesús Muñoz. La celebración del IV Centenario del Voto Concepcionista está dando lugar, en diferentes puntos de nuestra geografía, a diversos actos conmemorativos como, por ejemplo, la procesión Magna que se celebrará en Écija este verano.
sábado, 9 de mayo de 2015
En mi Huerto de los olivos: Dios te Salve, Virgen de los Dolores
Hace 50 años que te coronaron cuando los de mi quinta no estábamos todavía. Solo podemos ver en imágenes lo que fue aquello, en aquel día 9 de mayo de 1965 y leer la crónica de los que estuvieron allí. Aunque hay algunos que recuerdan detalles de aquel día inolvidable tanto para los hermanos de su cofradía, como para los cordobeses y los devotos de dicha imagen.
La Espada de Damocles: Córdoba no es mariana
Ahora llega la Magna mariana, las Vírgenes de la provincia reunidas en la Madre y Señora de las Iglesias, en la cabeza matriz, en la Catedral de Córdoba. Las devociones de un pueblo condensadas entre las blanqueadas y tortuosas calles de nuestro centro. El mes de mayo es el mes de María, y no es un mes escogido al azar, es el mes de las flores, todas esas plantas aletargadas por el frío invierno resucitan para llenar de colorido el vasto horizonte que se otea desde los altos de nuestra ciudad. Pero no sólo es el mes de la Madre de madres por sus flores, es el mes de la Madre porque era injusto que la más atribulada, la más dolorida, la más amargada, la que vio el Fruto de sus entrañas colgado, desnudo y surcado de sangre en un madero, no tuviera para sí 30 días para alegrarnos con ella de ver a su Hijo vivo entre nosotros. Así pues con el mes de mayo nos regocijamos con ella y le admiramos el supremo arrojo con el que aguantó tal angustia.
Enfoque: El Aniversario de la BCT Rosario de Cádiz
Blas Jesús Muñoz. Habitamos en una época en que los momentos se antojan instantes fugaces y la permanencia se convierte en un presente que atesorar en el placard de los méritos debidos. Máxime, cuando una formación musical se sostiene en el tiempo y su calidad, fama y prestigio aumenta con el paso de los años.
El traslado de Ntra. Sra. de los Dolores según Antonio Poyato
Redacción. Pocos son los afortunados que tienen la oportunidad de ser testigos de la historia. Parte de ella se vivió en torno a la Reina de San Jacinto el pasado 5 de Mayo, día en el que la Virgen de los Dolores se trasladó a hombros de sus hijos a la Santa Iglesia Catedral para conmemorar el L aniversario de su Coronación Canónica, dejando imágenes para la memoria como su visita a varios conventos de la ciudad o su bajada de la Cuesta del Bailío. Nuestro compañero Antonio Poyato hizo acto de presencia para registrar el instante en esta excelente Crónica Gráfica.
Dolores, Cena y Fátima colman la Agenda Cofrade de este fin de semana en Córdoba
Juan Evaristo Callejas Jerónimo. El segundo fin de semana del mes de Mayo en Córdoba, viene marcado por la Salida Extraordinaria de Nuestra Señora de los Dolores con motivo de 50 Aniversario de su Coronación Canónica, acto que tendrá lugar mañana sábado. Pero este acto no es el único que se va a celebrar este fin de semana, y que seguidamente, les damos cuenta de ellos.
La Casa Museo de la Parroquia de la Trinidad
Fernando Castro Roldán. Cuando en la Hermandad del Perdón, como en el resto de las Hermandades de la Parroquia de la Trinidad, así como la Fraternidad del Cristo de la Providencia; hablo por todos, recibimos la noticia por parte de nuestro Párroco y Consiliario, del traslado de nuestros emplazamientos de Casa Hermandad, al que será el nuevo Centro Parroquial Trinidad I (antiguo colegio), llegó como una auténtica bendición del cielo.
Denuncian plagio en un diseño de orfebrería
Blas Jesús Muñoz. La producción de piezas y diseños de las diversas disciplinas relacionadas con el ámbito de las cofradías es, conforme han avanzado los últimos años, cada vez mayor. Y, sin duda, no se hace difícil encontrar diseños que recuerdan a otros.
La Hermandad de los Dolores se une a la Jornada de Oración por los cristianos perseguidos en Irak
Juan Evaristo Callejas Jerónimo. La Hermandad de los Dolores se ha unido a la Jornada de Oración, participación y ayuda tangible en defensa y protección de nuestros hermanos cristianos en Irak, iniciativa organizada por diferentes asociaciones y grupos cristianos de Córdoba, atendiendo a las intenciones del Papa Francisco realizó el pasado 6 de Abril, Lunes de Pascua. Este encuentro solidario tendrá lugar el próximo domingo 17 de Mayo, en las Ermitas, con la celebración de una Santa Misa a las 11 horas, Testimonios a las 12, y un Aperitivo Solidario hasta las 15 horas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Destellos
#75PazyEsperanza
#MagnaMariana
#RociodelaFe
#magnacordoba
Aplicaciones
Audioteca
Biografías
Capataces y Costaleros
Capataz de Capataces
Carteles
Comunicados
Con Nombre Propio
Corpus
Crónica
Crónica Gráfica
Dossier
Efemérides
El Principio de un Sueño de Fe
España
Formación
Haciendo Camino
Hemeroteca
Iglesia
Igualás
Incienso y Cera
Itinerarios
La Lenta Cera Ardida
La Pasión
La procesión de los gestos sencillos
MaterDei
Memoria histórica
Natividad
Nisán
Patrimonio
Pregón
Reflexiones
Secuencias
Solidaridad
Videoteca