Este es uno de esos artículos que
nunca se quieren escribir, no porque vaya a tratar ningún tema especialmente
escabroso, sino porque es el primero que se escribe después de Semana Santa.
Todo se ha consumado, Jesús ha entrado en nuestra Jerusalén particular, ha sido
condenado a morir en la cruz, ha dado su vida por nosotros y, finalmente, ha
resucitado en nuestros corazones brindándonos la esperanza de María. Son
momentos duros, puesto que los recuerdos están justo detrás de nuestra espalda
pero no podemos girarnos para contemplarlos. Ahora es tiempo de comenzar la
larga espera para volver a vivir el sueño. No me atrevo a definir este artículo
como un balance de todo lo que ha acaecido en estos intensos días, porque
considero que sería demasiado superficial. Y es que…
viernes, 10 de abril de 2015
Enfoque: El nazareno que miraba el móvil
Blas Jesús Muñoz. De nuevo unas fotografías. Mírenlas y disfruten del momento en que las cofradías perdieron la poca cordura que les quedaba. Pedimos respeto, que las injerencias de aficionados a políticos no nos afecten, que el político "profesional" nos respete, que no se haga mofa y chanza con la excusa del humor...
El Suspiro del Ángel: Hermanos que no se dan la mano y capataz que se va
Suspira el querubín por aquellos que eran, como hermanos y ahora no se dan la mano. Se abrazaban y besaban con el amor fraterno de a quienes los unía las letras desde una plaza con triunfo hasta otra con una espina enclavada. Y ahora el beso se envenena y el abrazo se da con daga.
Posible relevo al frente del palio del Mayor Dolor
Blas Jesús Muñoz. El rumor es insistente desde el pasado Miércoles Santo y ha corrido como la pólvora por los mentideros cofrades, desde que concluyera el desfile procesional de la Hermandad del Calvario. Diversas fuentes señalan que el capataz del palio de Nuestra Señora del Mayor Dolor, Rafael Pérez Galvín podría haber hecho efectiva su dimisión en el cargo.
Cultos de la Hermandad del Resucitado
Blas Jesús Muñoz. La llegada de la Pascua de Resurrección supone el momento central de la Fe católica, donde se celebra la trascendencia a la Muerte de Cristo. Y la Hermandad del Resucitado lo conmemora cada año con la celebración de los cultos que honran a sus Titulares, Nuestro Señor Resucitado María Santísima Reina de Nuestra Alegría.
Indulgencia plenaria para el Año Jubilar de la Virgen de los Dolores
Blas Jesús Muñoz. La Hermandad de los Dolores ya se encuentra celebrando los fastos de su recién estrenado Año Jubilar. Una concesión que la corporación servita ha mostrado recientemente en su web.
Pedro Soldado: “Pasan grupos de muchachos para constituir una hermandad y cuando les explicas las cosas desaparecen”
Blas Jesús Muñoz. La constitución de nuevas hermandades, pro-hermandades y asociaciones de fieles han venido proliferando en Córdoba, durante los últimos años como se expone en un artículo publicado en Cordópolis, donde el Delegado Diocesano para Hermandades y Cofradías, Pedro Soldado Barrios, expone tanto su visión como el planteamiento que mantiene la diócesis de Osio a este respecto.
Ejemplo de autocrítica de la Hermandad de la Merced
Blas Jesús Muñoz. A través de su sitio web, la Hermandad Sacramental de la Merced ha emitido una valoración de la pasada estación de penitencia desarrollada el Lunes Santo del presente 2015.
El Ayuntamiento de Sevilla pretende quitar el control de la Madrugá a las hermandades
Blas Jesús Muñoz. La situación alrededor de los incidentes sucedidos en la pasada Madrugá comienza a tomar tintes políticos. Prueba de ello las hallamos, por ejemplo, en las declaraciones efectuadas por el concejal socialista Juan Carlos Cabrera, quien afirma que "a Zoido (el Alcalde de Sevilla) solo le ha interesado la recaudación de los bares y el pronóstico del tiempo".
Las carreras de la Madrugá tuvieron otro antecedente en 2009
Blas Jesús Muñoz. Los ríos de tinta que están generando los hechos acontecidos en la Madrugá 2015 tuvieron su eco más reciente, hace seis años, en 2009 concretamente. Y afectaron, de forma especial, a la Hermandad de la Esperanza de Triana.
Así lució la Hermandad de la Agonía en la Catedral
Blas Jesús Muñoz. La celebración de la Semana Santa 2015 nos dejó estampas de gran fervor e intensidad que, durante estos días, les venimos reproduciendo de las diversas cofradías cordobesas.
Los Titulares de Huerto y Estrella ya presiden sus capillas
Blas Jesús Muñoz. El recuerdo de la recién terminada Semana Santa 2015, aun nos deja en la retina imágenes, momentos y lugares que se guardarán en un rincón privilegiado de nuestra memoria.
La Hdad. del Rocío de Vélez Málaga presenta su proyecto de carreta
Raquel Medina. Este viernes, la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Vélez Málaga presentará, en el Excelentísimo Ayuntamiento de la localidad el proyecto de carreta que portará su Bendito Simpecado, realizado por D. Francisco Torres Delgado.
Sacra Híspalis: Pinceles de lo sagrado. La Escuela sevillana en el Arte Sacro III.
La Escuela sevillana de pintura, es imprescindible en el ámbito del arte español. Tanto por su excelente calidad como por los grandes maestros que la han conformado desde sus incipientes inicios. Existen seis etapas con sus afamados maestros, que marcan una clara diferencia entre los estilos artísticos y entre las grandes obras que los maestros legaron para la posteridad. En Sevilla las iglesias, palacios, conventos, monasterios, parroquias, casas señoriales, el Palacio Arzobispal y la propia Catedral, son auténticas pinacotecas con innumerables obras de impresionante calidad, realizadas por los formidables artistas que nos dejaron su genuina impronta y que en un momento de la historia, llegaron a la ciudad, haciéndola depositaria perpetua de la herencia de los pinceles de la gloria.
jueves, 9 de abril de 2015
Sendero de Sueños: Cada cual en su sitio
Cuando ha pasado ya la Semana Santa y cuando las hermandades de gloria intensifican sus actividades, no vengo a hablar de estas últimas. Y no lo hago por la inmensidad de whatsapps que he recibido durante toda la semana pasada denunciando ciertas irregularidades o situaciones que no veían correctas, así como mis propias apreciaciones.
Cruz de Carey: La autocritica, algo necesario para mejorar en el mundo cofrade
Después del paréntesis de la Semana Santa, en la cual no pude escribir el artículo semanal, regreso para hablar sobre una actitud que el cofrade debe tener -no sólo el cofrade-. Ha sido una frase que leí en un grupo de una red social que me ha hecho pensar. La frase la decía una cofrade, y más o menos, expresaba lo siguiente: "cómo iba a criticar la Semana Santa de su localidad".
Enfoque: ¿Se repitió la Madrugá del Pánico?
Blas Jesús Muñoz. Conforme avanzan los días las noticias, vídeos y demás informaciones relacionadas van en aumento. Todo ello, unido a diversas voces que apuntan a un desencanto cada vez más sintomático, acerca de cuanto ocurre y acontece alrededor de la Semana Santa. Hecho, este último que, por no ir relacionado, no deja de ser o pertenecer a otra de las aristas del problema.
La Hermandad del Perdón celebra el XXV de la Virgen del Rocío y Lágrimas
Blas Jesús Muñoz. Fue un 14 de abril (Sábado Santo), cuando hace 25 años se bendijera en la Parroquial de San Miguel Arcángel la talla gubiada por Francisco Romero Zafra, María Santísima del Rocío y Lágrimas.
Este sábado será el Pregón y la presentación del Cartel de Glorias de Córdoba
Blas Jesús Muñoz. La Pascua de Resurrección nos trae, como cada año, un intenso calendario, en cuanto a las hermandades letíficas se refiere. Teniendo una de sus citas más reseñables este próximo sábado día 11.
La A.M. de la Sagrada Cena acompañará al Corpus de las Margaritas
Blas Jesús Muñoz. El acto tendrá lugar este domingo día 12, cuando se produzca el traslado de Jesús Sacramentado desde la Iglesia de las Margaritas hasta la Parroquial de Nuestra Señora de Consolación, ya que -en esta última- se va a celebrar un turno perpetuo de adoración al Santísimo.
Espectacular levanta a pulso del palio de la Estrella
Blas Jesús Muñoz. Aún mantenemos vívido el recuerdo de la recién concluida Semana Santa de 2015. Unos días repletos de intensidad, emoción y recuerdos que, durante mucho tiempo, habitarán en nuestra memoria.
El reconocimiento al nazareno de la Hermandad de la Expiración
Blas Jesús Muñoz. Con toda probabilidad, la figura imprescindible de la Semana Santa para entenderla en toda su riqueza es la del nazareno, sin el cual, poco o ningún sentido tendrían los cortejos penitenciales.
Alta ocupación hotelera y escasa religiosidad en la Semana Santa
Blas Jesús Muñoz. "Muchos hoteles han estado llenos toda la semana (..) dos o tres noches, incluso más, mucho mejor que en 2014 (...). Una semana sobresaliente en todos los sentidos (...) Córdoba ha estado llena desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección".
El Hermano Mayor de la Macarena habla de lo sucedido en la calle Cuna
Blas Jesús Muñoz. Apenas ha transcurrido unos días desde que se celebrará la Madrugá y los sucesos acontecidos en la noche central de la Semana Santa hispalense no dejan de generar información y opiniones.
El Cristo del Buen Fin iluminó de silencio las calles Ilípenses
Antonio Rendón Domínguez. La Asociación de Fieles del Stmo. Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizo su salida procesional el Martes Santo. Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la segunda mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”. La estación de penitencia se realizó, dando comienzo desde la parroquia de Santa María de la Asunción de la localidad ilipense a las 22 horas y teniendo prevista su finalización a media noche.
Reuniones de los jóvenes de la Hdad. del Rocío de Sevilla-El Salvador
Raquel Medina. La juventud de la Hermandad del Rocío de Sevilla-El Salvador celebró en el día de ayer dos importantes reuniones.
miércoles, 8 de abril de 2015
El Cirineo: Objetivo Catedral, prueba fallida
A veces sucede que al comenzar a escribir un artículo se adquiere la conciencia de que no va gustar a casi nadie. Unos dirán que El Cirineo se ha vuelto blando, que sólo sacaba el látigo con líderes felizmente pasados a la historia o que busca arrimar el ascua a su sardina y volver al hogar que decidió abandonar un día como el hijo pródigo. Otros, probablemente con insulto de por medio, se enervarán porque “se ataca desde fuera en lugar de en el Cabildo” y no se ve el mundo del color de rosa zafio y mentiroso del que vive la vida permanentemente arrodillado ante el que ostenta el poder, sea quien sea y en el momento que sea. A estas alturas les confieso que me la trae al pairo las críticas de unos y de otros. Este humilde espacio de opinión jamás ha dado bandazos. El Cirineo (yo también utilizo la tercera persona como recurso, no desde la prepotencia) siempre ha dicho lo que ha creído oportuno en cada momento, y como esto no deja de ser un espacio público, libre y subjetivo, absolutamente subjetivo, que no se obliga a leer a nadie, ni siquiera a los que tanto se calientan haciéndolo, así seguirá siendo.
Enfoque: El vídeo del candidato "Francis" Almoguera
Fernando Blancas Muñoz. La Hermandad del Cristo de la Salud, conocida en la Córdoba cofrade como la Hermandad del Vía Crucis, creía que era singular por varias cosas, entre ellas por portar a hombros de sus hermanos, sin paso, al Cristo de la Salud.
Enfoque: Incidentes y accidentes en la Semana Santa 2015
Blas Jesús Muñoz. Unos causaron momentos de tensión y alarma. Otros no pasaron de la mera anécdota que contar cual chascarrillo. Algunos dan síntoma del momento de probable decadencia de las cofradías. Todos sucedieron hace unos días, durante la Semana Santa 2015 y, a continuación, les ofrecemos un particular resumen.
Así es la Insignia de Oro que le impusieron al Rescatado
Blas Jesús Muñoz. El pasado Domingo de Ramos, coincidiendo con su estación de penitencia, la imagen de Nuestro Padre Jesús Rescatado recibió la insignia de Oro del Ayuntamiento de Córdoba.
Macabra anécdota al paso del Cachorro
Blas Jesús Muñoz. La Semana Santa nos dejó algunos incidentes, pero también sucesos morbosos o macabros como el que sufrió el Cristo de la Expiración de Triana, a su paso por la calle Castilla.
Preocupante descenso de nazarenos en la Hermandad del Calvario
Blas Jesús Muñoz. Como ya se indicara en la crónica del Miércoles Santo, la jornada dejó luces y sombras dignas de atención. Uno de los aspectos más significativos que presentó el día fue el escaso número de nazarenos que dispuso en su cortejo la Hermandad del Calvario.
Pánico al paso de la Hermandad de los Gitanos por Butrón
Blas Jesús Muñoz. Los incidentes que se produjeron durante la pasada Madrugá hispalense, cada vez cobran mayor aspecto de premeditación. Si, como ya hemos venido informando, tanto Silencio como Macarena sufrieron momentos de extrema tensión, ahora hemos podido conocer que la Hermandad de los Gitanos también los padeció.
Un imán denunciará en Estrasburgo la Semana Santa
Redacción. Su nombre es Anjem Choudary, británico de origen iraní, ha puesto en jaque la Semana Santa española a la que podría llevar ante el tribunal de Estrasburgo, alegando motivos de discriminación con respecto a los musulmanes afincados en España.
Un pañuelo y un tocado de finales del S.XVIII para la Quinta Angustia
Blas Jesús Muñoz. El ajuar de María Santísima de la Quinta Angustia se ha visto acrecentado por medio de la donación, realizada por hermanos de la corporación, de varias piezas para la Virgen.
La caída de un Cristo en León hiere a una mujer
Blas Jesús Muñoz. La crónica de incidentes y, en este caso, accidentes acaecidos durante la pasada Semana Santa ha dejado hechos bastante singulares y desafortunados, como la caída de la imagen del Nazareno del Paso Jesús consuela a las Mujeres de Jerusalén.
Cultos de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Torremolinos
Raquel Medina. El pasado mes de diciembre fue erigida canónicamente en la Diócesis de Málaga la Hermandad No Filial de Nuestra Señora del Rocío de Torremolinos. Desde entonces, no cesa en sus actividades, tanto culturales como cultuales.
Aljaraque concede la Medalla de la Villa a la Hdad. del Rocío de Emigrantes
Raquel Medina. La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Emigrantes (Huelva) ha hecho público a través de los medios de comunicación oficiales que le ha sido concedida la medalla de la ciudad de Aljaraque y la rotulación de una nueva calle.
La Catedral de Córdoba estrena orquesta y coro
Raquel Medina. El pasado Domingo de Resurrección, en la Solemne Misa Pontifical con Bendición Papal presidida por el Obispo de Córdoba, se estrenó la Orquesta y el Coro Catedral de Córdoba, interpretando para tal ocasión obras de Mozart y Heandel, entre otras.
martes, 7 de abril de 2015
La Chicotá de Nandel: Carta de Amor
Volví a citarme contigo como cada año con las mismas ganas, o mejor dicho, más ganas e ilusión que el anterior. No pude sino buscarte al lado de una fuente, mientras contemplaba unos andares gitanos que me llenaron de Esperanza. La amistad me esperaba, aunque no conseguí verte ni tenerte.
Desde el Gallinero: Encuesta de capataces
De todas mis encuestas inservibles esta me ha dado más problemas que los que va a tener la Seña Zuzana pa´conseguir que le den la investidura (que viene de investir, no confundirse con embestir que eso hasta puede doler). Aquí todo quisqui tiene un capataz dentro y en el apartado "OTROS" hay quien se ha votao´ a sí mismo y por respeto no voy a poner el nombre.
Enfoque: La estupidez de algún nazareno
Blas Jesús Muñoz. La estupidez, a veces o la mayoría de ellas, se sublima en su superlativo. es infinita como el universo y profunda como una fosa abisal del océano más misterioso. Abunda y crece en los campos en barbecho, e incluso, en aquellos cultivados para tal efecto. Pues interesa, de siempre, una ignorancia atenta, sin el escrúpulo que trae consigo la buena educación.
Elegido el Hno. Mayor en la Hdad. Matriz de Ntra. Sra. del Rocío de Almonte
Raquel Medina. Almonte comienza hoy su particular cuaresma. 50 días se divisan en el horizonte hasta esa otra Madrugá donde la Reina de las Marismas pise de nuevo, un año más las arenas de aquella aldea que es la Tierra Prometida para los rocieros.
La Semana Santa del dinero
Blas Jesús Muñoz. Lo escribía Esteban Romera en un tuit que hacía referencia a la repercusión económica de la Semana Santa (de Sevilla), cuyo impacto -directo e indirecto- se sitúa alrededor de los, prácticamente, trescientos millones de euros. Viniendo a convertir esta celebración en uno de los motores económicos de la región.
Esperanza, Agonía y Prendimiento realizan celebraciones litúrgicas esta semana
Blas Jesús Muñoz. La llegada de la Pascua de Resurrección no detiene el pulso de nuestras corporaciones penitenciales. De tal manera que las hermandades de la Esperanza, Agonía y Prendimiento realizarán celebraciones litúrgicas esta semana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Destellos
#75PazyEsperanza
#MagnaMariana
#RociodelaFe
#magnacordoba
Aplicaciones
Audioteca
Biografías
Capataces y Costaleros
Capataz de Capataces
Carteles
Comunicados
Con Nombre Propio
Corpus
Crónica
Crónica Gráfica
Dossier
Efemérides
El Principio de un Sueño de Fe
España
Formación
Haciendo Camino
Hemeroteca
Iglesia
Igualás
Incienso y Cera
Itinerarios
La Lenta Cera Ardida
La Pasión
La procesión de los gestos sencillos
MaterDei
Memoria histórica
Natividad
Nisán
Patrimonio
Pregón
Reflexiones
Secuencias
Solidaridad
Videoteca